lunes, 18 de febrero de 2013

LICENCIAS CREATIVE COMMONS

1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?

Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.

Todas las obras, ante la falta de especificación, están sometidas a copyright y su utilización por los demás no es libre, sino que están sometidas a la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). No obstante, para que el autor pueda compartir su obra más allá de lo definido por defecto por la LPI, puede hacerlo, por ejemplo, incorporando una licencia Creative Commons, lo cual no significa que no tenga copyright, sino que se permite la reutilización de la obra por terceras personas bajo una serie de condiciones. Esas condiciones dependerán en función de la concreta licencia escogida por el autor.

2. ¿Qué tipos de licencia existen?

Creative Commons ofrece hasta un total de seis licencias distintas, resultado de combinar los siguientes cuatro elementos:
AttributionReconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Non-commercial No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Non-derivativeSin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
Share-alikeCompartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

Licencias

Existen seis licencias de Creative Commons:
Atribución (CC BY) Cc-by new.svg
Atribución-Compartir Igual (CC BY-SA) Cc-by new.svg  Cc-sa.svg
Atribución-No Derivadas (CC BY-ND) Cc-by new.svg  Cc-nd.svg
Atribución-No Comercial (CC BY-NC) Cc-by new.svg Cc-nc.svg
Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA) Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-sa.svg
Atribución-No Comercial-No Derivadas (CC BY-NC-ND) Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-nd.svg

Todas exigen la condición de Atribución. La condición de Compartir Igual —derivadas bajo la misma licencia— y la de No Derivadas son incompatibles entre sí, y es posible no incluir ni una ni otra. Igualmente la condición de No Comercial es opcional.

Dominio público

Existen dos licencias Creative Commons para el dominio público, es decir, para que los trabajos puedan ser redistribuidos y manipulados de manera completamente libre y sin restricciones, ya sea comercial o no comercialmente.
Dedicación a Dominio Público Dedicación a Dominio Público
(CC0)
El autor de esta obra ha renunciado a sus derechos de autor a la misma, pasando a formar parte del dominio público, de modo que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.
Etiqueta de Dominio Público Etiqueta de Dominio Público Más que una licencia se trata de una etiqueta, la cual resalta que el trabajo ya se encuentra bajo el dominio público y que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.
3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

A través de la web de crative commons http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO elegiremos el tipo de licencia que más nos interesa.

Una vez escogida la licencia incluiremos el botón Creative Commons "Algunos derechos reservados" en tu sitio, cerca de nuestra obra. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.

4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia
Creative Commons en el ámbito educativo?


No le vemos mayor ventaja que la que tiene en cualquier otro ámbito, el de poder definir bajo qué circunstancias y características se comparte una determinada obra.

5. Tres recursos encontrados con licencia Creative Commons. Los recursos deben ser, como mínimo: una imagen, un vídeo o audio, y un documento (artículo, texto, libro, etc.).

IMAGEN:

La siguiente imagen se puede usar en cualquier proyecto de reciclaje, propio de la asignatura de Conocimiento del Medio, o en cualquier otra asignatura para trabajar los valores transversales con los alumnos. La hemos encontrado en http://http://pixabay.com/es/ y el tipo de licencia es de dominio público (CC0).



MÚSICA:

Hemos pensado que el siguiente recurso puede usarse en la asignaturas de Educación Artística o Educación Musical.
ANTONIO VIVALDI, LAS CUATRO ESTACIONES


Recurso web extraído de http://www.jamendo.com/es/ que tiene una licencia Creative Commons de Atribución

DOCUMENTO: 

Hemos encontrado que el periódico digital 20 minutos, tanto en sus ediciones de papel como digital, ha decidido acogerse a la licencia Creative Commons.

El periódico está sujeto a las siguientes licencias:

- Para su obra
- Para sus viñetistas

Cualquier noticia con la que queramos trabajar en clase nos puede servir. Por ejemplo, la siguiente:
La noticia citada puede usarse para concienciar a los alumnos sobre la importancia de los bosques y la problemática ambiental que surge cada año con los incendios forestales. Lo podríamos utilizar en el área de Conocimiento del Medio más específicamente. Pero también puede utilizarse en Lengua y sirve para analizar el texto, a la vez que trabajamos valores transversales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario